top of page

REVISTA BIOMAGAZINEISLAMAR
 

REVISTA ARBITRADA Y DIGITAL EN BIODANZA Y CIENCIAS HUMANISTICAS

DEPOSITO LEGAL No. NE2023000062

BIENVENIDOS A BIOMAGAZINEISLAMAR

Revista Arbitrada y Digital de Biodanza y Ciencias Humanísticas, es un medio divulgativo de investigación, en la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela.

El objetivo de Biomagazineislamar es la difusión de artículos y textos de carácter científico, en los ámbitos de Biodanza y Ciencias Humanísticas, de interés para Estudiantes, Facilitadores y Didactas en Biodanza, así como estudiantes de Postgrado e investigadores en las Ciencias Humanísticas y público en general.

Biomagazineislamar tiene una periocidad Semestral  y podrá recibir Colaboraciones durante todo el año, por nuestro correo electrónico: revistabiomagazinedigital@gmail.com

REVISTA BIOMAGAZINEISLAMAR

NORMAS DE PRESENTACION

TITULO DEL TRABAJO

Modelo de artículo para la Revista Digital y Arbitrada  de Biodanza y Ciencias Humanísticas.´´ BioMagazineIslamar.

BIOMAGAZINEISLAMAR.  Revista Arbitrada y Digital de Biodanza y Ciencias Humanísticas.

Periocidad: Enero-Junio y Julio-Diciembre

e-mail: Revistabiomagazinedigital@gmail.com

Nombre y Apellido del primer autor

Departamento o Institución, Universidad

Ciudad, País

Dirección de correo electrónico

Nombre y Apellido del segundo autor

Departamento o Institución, Universidad

Ciudad, País

Dirección de correo electrónico.                                                 

Resumen

Este documento es un modelo que proporciona a los autores las instrucciones necesarias para preparar sus artículos para esta Revista. El artículo debe estar escrito en español. Los artículos deben incluir un resumen en español de no más de 250 palabras, y un resumen en inglés de longitud similar, donde queden claramente identificados: tema del artículo, propósito, aspectos que se desarrollan, importancia y conclusión general.

Palabras claves: Palabra clave 1, Palabra clave 2, Palabra clave 3, Palabra clave 4, Palabra clave 5.

Abstract

This document is a sample that provides the guidelines and format required for preparing and submitting your paper to this journal. The paper must be written in Spanish. All papers must include an abstract in English of no more than 250 words. Also, an abstract in Spanish of no more than 250 words must be included, which are clearly identified: subject of the article, purpose, aspects that are developed, importance and general conclusion.

Keywords: Keyword1, Keyword2, Keyword3, Keyword4, Keyword5.

Introducción

Iniciar el artículo con una introducción. Al final de ésta, describir el contenido de las otras secciones.

Tamaño de la página y cantidad de páginas

El tamaño de papel a utilizar es carta. Los márgenes deben ser: superior 3 cm; inferior, izquierdo y derecho: 3 cm. Las páginas no deben estar numeradas ni tener encabezado ó pie de páginas. Cada artículo tendrá un mínimo de 6 páginas y no debe exceder las 25, a menos que se le permita una extensión de hasta 40 paginas.

Tipo y tamaño de letra

Los artículos deben estar escritos en procesador de texto (word) usando letra Times New Román de 12 puntos, guardado como word. El título del trabajo, los autores y los títulos de las secciones y subsecciones usan el mismo tipo de letra pero de diferentes estilos y tamaños, tal como se indican en este modelo.

Título del trabajo y autores

El título del trabajo debe estar en negrita, 16 puntos. El nombre de los autores en negrita, 14 puntos; la dirección de filiación y el correo electrónico de los autores (en un máximo de 2) en letra de tamaño 12 puntos. Todos estos datos deben estar centrados.

Referencias y notas al pie

Para indicar las referencias, se utilizarán las normas APA. Para notas al pie (ampliaciones, sugerencias, aclaratorias, entre otros.), en el texto se incluirán números entre corchetes (por ejemplo [1]). Al final del artículo, colocar la lista numerada ordenada según su aparición en el texto, como se ejemplifica al final de este documento.

Secciones

El título de cada sección debe estar en negrita en Times New Román 14 puntos, alineados a izquierda, en letras mayúsculas. Los títulos de las subsecciones deben tener sólo la primera letra en mayúsculas.

Subsecciones

El título de cada subsección debe estar alineado a izquierda, en Times New Román, negrita de 12 puntos y la primera letra en mayúscula.

Subsubsecciones

Los títulos de las Subsubsecciones deben estar alineados a izquierda, en Times New Román, cursiva de 12 puntos  y la primera letra en mayúscula.                            Figuras y Tablas

Las figuras ó gráficos, y las tablas se deben insertar en el texto en la ubicación apropiada.

Las figuras y los gráficos deben estar subtitulados con un número consecutivo y un texto breve descriptivo.

Las tablas deben tener un título que las preceda con un número consecutivo y un texto breve descriptivo.

Los subtítulos de las figuras y los títulos de las tablas deben estar centrados y escritos en Times New Román de 10 puntos.

Las figuras y las tablas deben estar centradas.                                                   

Conclusiones

Finalizar el artículo con las conclusiones.

Notas al pie

[1] Se presenta el texto necesario en Times New Roman de 10 puntos.

[2] Se presenta el texto necesario en Times New Roman de 10 puntos.

Referencias Bibliográficas

Birgin, A., Dussel, I., Duschatzky, S., y Tiramonti, G. (comp.). (1998). La formación docente. Cultura, escuela y política. Debates y Experiencias. Buenos Aires: Troquel.

Briceño, Miguel. (1998). La necesidad del filosofar y la formación (bildung); Revista Apuntes Filosóficos, Nº 12, pp. 141-159.

Búfalo, Enzo del, (1992). Individuo, mercado y utopía. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.

Contacto

Av. Bolívar, Porlamar, Nueva Esparta, Venezuela.

Dra. Eucaris M. Rodriguez B. Directora Editorial

+58 4248348080

bottom of page